Proyecto Conecta PEME Dra.MEKNOW

Se encuentra usted aquí

Allenta Consulting, S.L., Antón Campos Consultores, S.L. (freelanceOracleDBA) y Health in Code, S.L. desarrollan el Proyecto DraMEKNOW: Análise, Deseño e Prototipado dun Sistema Intelixente de Apoio a Decisión Clínica no Ámbito da Cardioloxía, que tiene por objeto desarrollar un Sistema experto para la gestión integral del conocimiento médico que mejore los procesos de toma de decisiones sanitarias en la práctica clínica diaria.
  • Convocatoria: Conecta-Peme 2016 (Procedimiento IN852A)
  • Código del proyecto: IN852A 2016/53
  • Acrónimo del proyecto: DraMEKNOW
  • Período de ejecución: Abril de 2016 a junio de 2018.
  • Presupuesto Subvencionable: 1.075.272,52
  • Subvención concedida: 645.163,52
Proyecto subvencionado por la Unión Europea a través de fondos FEDER y por la Axencia Galega de Innovación, dentro del OT1 “Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad”, en el marco del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020, con una ayuda concedida para su ejecución de 537.636,27€. Apoyado por la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia.

Avances 2016

En esta primera anualidad se trabajó fundamentalmente en los paquetes de trabajo siguientes:

Paquete A1: Captura de requisitos

Esta tarea es la que más avanzada estaba en el proyecto. Cerrándose prácticamente los requerimientos identificados y trabajando en detallar los casos de uso que los realizan.

Paquete A2: Diseño Funcional del Sistema

Para completar el diseño funcional, se partió de aquellos requisitos ya validados y definiendo los casos de uso que los realizan. Estos casos de uso concretan las funcionalidades que satisfacen el requisito.

Paquete A3: Diseño Técnico del Sistema

En el diseño técnico avanzó en definir los componentes implicados en la gestión de los catálogos de entidades que permiten representar el conocimiento: fuentes de conocimiento (como las guías clínicas), variables clínicas, reglas de cálculo de variables clínicas derivadas, reglas de conocimiento, etc.

Avances 2017:

Paquete A1: Captura de requisitos

Cerrados requisitos iniciales y priorizados para su desarrollo.

Paquete A2: Diseño Funcional del Sistema

Principales componentes que forman parte de la arquitectura del sistema identificados, así como sus dependencias e interfaces. Los casos de uso priorizados fueron aquellos que afectaban a la parte de backoffice, en la que los clínicos definen las ontologías y reglas que utilizará el motor de inferencias para ejecutar el razonamiento. Estas ontologías se definen en base al repositorio de variables clínicas, las taxonomías que las clasifican y las reglas que utilizando las variables y taxonomías permiten razonar con los hechos.

Paquete A3: Diseño Técnico del Sistema

Diseñado el módulo de gestión del conocimiento. Diseñado el motor de inferencias y las capas de interoperabilidad entre el backoffice, el motor y el portal del sistema. Diseñado el portal de consultas para su uso por los clínicos especialistas.

Paquete A4: Construcción del sistema

Se ha implementado las primeras versiones de todo el repositorio para el registro del conocimiento. Se han implementado los casos de uso para la gestión de las diferentes entidades que forman parte del conocimiento junto con las interfaces de usuario. Se ha implementado el motor de inferencias permitiendo la carga de conocimiento, la ejecución del razonamiento, y la ejecución de pruebas individuales o de reglas definidas en el módulo de gestión de conocimiento. Se ha implementado una primera versión del portal de acceso a formularios dinámicos generados a partir del catálogo de variables clínicas y taxonomías definidas en el módulo de gestión de conocimiento.

Paquete A5: Validación y pruebas del sistema

El trabajo realizado se ha centrado principalmente en la selección del ámbito, dentro de la cardiología, para hacer las pruebas, la carga del conocimiento correspondiente en el sistema y la revisión por parte de los usuarios en cuanto a usabilidad. Se disponen en el último cuatrimestre del año de las primeras versiones funcionales del software.

Avances 2018:

En este año se está trabajando fundamentalmente en la carga del contenido clínico y la validación y pruebas del piloto mediante metodologías formales. Durante esta validación se están detectando posibles mejoras y pequeñas correcciones que son incorporadas al sistema siguiendo el ciclo de desarrollo de software de captura y aprobación de requisitos, diseño funcional y técnico, codificación y nuevas pruebas de validación y aceptación. Dentro del desarrollo se está trabajando en la versión 1.1 del Portal de Consultas, para mejorar tanto la eficiencia como la usabilidad y escalabilidad de la arquitectura inicial propuesta. Esta versión 2 está obligando a modificar apartados del diseño funciona y técnico (ya cerrados) que afectan a este módulo en concreto.